25-04-2018
Traslado del tarifazo a las provincias: ¿Y los 400 millones de dólares menos de regalías petroleras?
Todas las provincias productoras extrajeron en 2017 menos petróleo que en 2015. Por ejemplo, la más importante de ellas, Chubut, se desplomó un -12%. La magnitud de la caída es tal que los niveles chubutenses son los más bajos desde 2003. Por su parte, las importaciones de petróleo de 2016 y 2017 (sumadas) fueron un 44% superiores a las de 2008 y 2015, y equivalen a un 78% de todo el petróleo importado durante los tres gobiernos precedentes, esto es, entre 2003 y 2015. De las cuencas Neuquina y del Golfo San Jorge se extrajo en 2017 el 89% del crudo producido en el país. Pues bien, la producción de la primera cayó 4,2% en 2017 (6,4% menos desde 2015) y la de la segunda un 7,5% (12% menos desde 2015). Por último, añadir que, si bien desde la asunción de Aranguren el precio internacional del WTI se recuperó un 55% (a diciembre de 2017), la decisión de eliminar la protección al barril doméstico fue un duro golpe a las provincias. El combo entre caídas récord de la producción, apertura indiscriminada de las importaciones, eliminación del precio sostén al barril criollo y los pésimos resultados de YPF desembocaron en una pérdida total en regalías petroleras para las principales provincias OFEPHI del orden de los 393 millones de dólares desde la asunción de Macri (promedio de caída del 30,7%).