22-04-2016
Más intentos fallidos en matrices energéticas 100% "verdes": los casos de las islas de Tasmania y El Hierro
El Hierro, una de las islas Canarias en la costa del norte de África, sustituyó su planta de diesel por una híbrida (hidráulica-eólica) por 94 millones de dólares en 2014. El Hierro iba a ser el caballito de batalla de los verdes y su meta del "100% renovable". El sistema se puso en marcha en junio de 2015. A pesar de su costo, proporcionó una cantidad impredecible de energía e incluso siquiera consiguió electrificar toda la isla. Por ejemplo, durante el período de fuertes vientos en el verano de 2015 la isla consiguió el 51,7% de esta fuente. Pero cuando en diciembre se verificó un período de bajo viento el sistema se desplomó a un 18,5%. La imprevisibilidad genera daños en la red eléctrica de la isla y obliga a recurrir al diesel. El análisis de IER estima que se necesitarían 84 años para que el parque energético de El Hierro recupere los costos de capital invertidos en la aventura "verde".