03-09-2018
¿Exceso de gas? Porque así lo quisieron. El caso de la paralización del GNEA
Si bien no ha habido al día de hoy cifras oficiales de los volúmenes de exportación diarios a partir de septiembre, es muy factible que ronden los 5 millones de m3 por día (MMm3/día). El volumen surge de unos 3,5 MMm3/día que compraría la fábrica de metanol canadiense Methanex, mientras que los restantes 1,5 MMm3/día se repartirían entre Gas Natural Fenosa y Gasco Magallanes. Por tanto, y asumiendo ese volumen de exportación por día, la "fabricación" del excedente derivado de la paralización del proyecto del GNEA implicó que un 36% del gas que ahora será exportado a tres empresas del otro lado de la cordillera podría haberse destinado a 755.555 hogares y comercios argentinos; o si se prefiere también, más de la mitad de todo el gas que se piensa exportar a Methanex (que habrá de procesarlo y exportarlo como metanol con destino América del Norte, Europa y Asia) podría haberse consumido por cientos de miles de hogares y comercios de provincias sin acceso a gas de red.