16-04-2017
PAE en la audiencia pública del gas: el tarifazo sin la más mínima razón de ser
De -1,9% interanual entre 2013 y 2012, la producción gasífera de PAE en Lindero Atravesado se acelera un 88% y 112% durante los últimos años del gobierno kirchnerista. No hubo tarifazo entonces ni flexibilización laboral ni reapertura exportadora. El desplome de 2016 resulta más que evidente, por no decir inadmisible. Conviene recordar que en la concesión de Lindero Atravesado participan Pan American Energy (operadora) con 63,5% e YPF con 37,5%, con el objeto de desarrollar tight gas en la formación Lajas y shale oil en la formación Vaca Muerta. A mediados de 2015, se aprobó una inversión total hasta el final del desarrollo de US$ 11.000 millones. Sin embargo, el repunte de las inversiones de PAE datan de 2013, sobre todo a partir del anunció de la adquisición de seis equipos perforadores para las áreas hidrocarburíferas de la Argentina en las que opera. Estos avances fueron, como reconoce el mismo Freyre, consecuencia del Plan Gas. Y agregamos: también del Decreto 1277 del 25 de Julio de 2012 que creó la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas, seguido del Decreto 927/2013, decreto que permitió la importación de equipos perforadores nuevos que permitieron incrementar la cantidad de pozos perforados.