ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Ilustraciones, tablas y gráficos

Total: 2063 notas | Paginas: 26/138

20-10-2020

Petróleo: exportaciones vs. importaciones 2012-2020 (acumulado a agosto)

Como se observa en la tabla -que muestra los volúmenes de exportación e importación de petróleo (y sus variaciones) para el acumulado a agosto de 2012 a 2020- en lo que concierne a este año, las exportaciones petroleras superaron en un 24% a las de 2019 (mismo periodo). Se trata del máximo record dentro la serie analizada, con 3.133.806 metros cúbicos de petróleo exportados.

OETEC- ID 






13-10-2020

Gas: caída del -7,5% en la producción nacional (acumulado a agosto)

Como se constata en el gráfico, que muestra la evolución de la producción nacional de gas para los acumulados a agosto desde el año 2012 al 2020, la caída productiva para los primeros ocho meses de 2020 es del -7,5% influenciada por la pandemia del Covid-19. Se trata del peor desplome de la serie analizada.

OETEC- ID 


12-10-2020

Análisis de la generación eléctrica por regiones (acumulado a agosto)

Como se observa, cuatro de las siete zonas del territorio argentino denotan crecimientos en su generación eléctrica para los primeros ocho meses del año. La región Centro es quien lidera con un aumento interanual del 23,2%, seguida por la Patagonia (21,2%), GBA-Litoral-Buenos Aires (7,3%) y NOA (2,5%). Por su parte, NEA (-20,4%), Cuyo (-16,1%) y Comahue (-10,3%) fueron las que declinaron su generación eléctrica para el acumulado a agosto, respecto a igual periodo de 2019.

Florencia Brunello 


09-10-2020

Primeras diez provincias con mayor consumo eléctrico residencial (acumulado a agosto)

El gráfico muestra a las diez provincias argentinas con mayor aumentos porcentuales en su demanda eléctrica residencial para los acumulados a agosto (2020 vs. 2019). Como se observa, al discriminar por consumo encontramos que Formosa lidera el ranking con un suba interanual del 29%, seguida por Misiones (14,1%); Buenos Aires (11,1%); San Luis (10,3%); San Juan (9,9%); Catamarca (9,4%); Santiago del Estero (9,4%); Chaco (9,2%); La Rioja (9,1%) y Santa Cruz (7,8%).

Florencia Brunello 


07-10-2020

La producción nacional de petróleo cayó un 4% interanual (acumulado a agosto)

En el acumulado a agosto de 2020 la producción nacional de petróleo caypo un -4% interanual. Medido en cantidades, la baja contabiliza 19.448.104 metros cúbicos en 2020 contra 20.248.991 metros cúbicos extraídos en mismo período del año 2019. Por su parte, la peor performance corresponde al 2017 con un desplome del -7,7% en relación a 2016.

OETEC- ID 



06-10-2020

Participación de YPF sobre la producción nacional de gas

En el acumulado a julio de 2020, la participación de YPF sobre el total de gas producido a nivel país se ubicó por debajo de los 30 puntos porcentuales (28,2%). Un camino de descenso que comenzó -no debe olvidarse- en los tiempos de dilapidación macrista.

OETEC- ID 


06-10-2020

Participación de YPF sobre la producción de crudo nacional

En el acumulado a julio de este 2020, el aporte de YPF sobre el total de crudo producido fue del 46,2%. Apenas unas centésimas por debajo de la participación de 2019 (46,6%). En el mismo periodo, la producción nacional de petróleo varió de los 17.598.483 metros cúbicos del año pasado a los 17.035.712 metros cúbicos actuales (acumulado a julio).

OETEC- ID 


05-10-2020

La perforación de nuevos pozos cayó un 56% en el acumulado a agosto

En lo que concierne a este año, la caída fue del -56% interanual y se trató de la peor luego de la del 2016 (-33% respecto a 2015). Por su parte, los máximos históricos ocurrieron en los primeros ocho meses de los años 2014 y 2015, con 947 y 912 pozos perforados respectivamente. Asimismo, cabe destacar que la perforación de pozos cayó un -26% en comparación a 2015 durante el último año de la gestión macrista (mismo periodo).

OETEC- ID 


05-10-2020

¿Cuántos nuevos usuarios incorporaron las distribuidoras de gas a partir del tarifazo? La verdad

Como se ve en la tabla, ninguna de las distribuidoras analizadas pudo sumar entre 2019 y 2016 más usuarios totales a la red de gas que los añadidos entre 2012 y 2015. El caso de Camuzzi Gas Pampeana sobresale del resto, dado que incluyó casi un 60% menos de usuarios totales entre el primer y el segundo periodo. Le sigue en menor porcentaje de usuarios totales agregados las compañías Metrogas (-59,3%) y Litoral (-53,3%). Un poco más atrás se ubican Centro (-41%), Gasnea (-40,2%), Cuyana (-37,9%), Ban (-37,5%) y Gasnor (-25,8%). Por último y bastante más lejos de las anteriores, Camuzzi Gas del Sur, con una baja del -4,2% entre 2012-2015 y 2016-2019.

Belen Ennis 


02-10-2020

Petróleo: producción por provincias (acumulado a julio)

En la tabla se resumen los volúmenes de crudo extraídos (metros cúbicos) de las provincias petroleras argentinas para el acumulado a julio, desde el año 2015 al año 2020. Asimismo, se visualizan sus variaciones porcentuales. A excepción del Neuquén (+14%) y de Jujuy (+7%), todas las demás jurisdicciones cerraron los primeros siete meses del año con una producción a la baja.

OETEC- ID