ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Ilustraciones, tablas y gráficos

Total: 2010 notas | Paginas: 19/134

23-12-2020

Ranking de provincias con mayor consumo eléctrico residencial (acumulado a 10 meses)

El gráfico muestra a las diez provincias argentinas con mayores aumentos porcentuales en su demanda eléctrica residencial para los acumulados a octubre de los años 2020 y 2019. Como se observa, al discriminar por consumo encontramos que Formosa lidera el ranking con un suba interanual del 27%, seguida por Misiones (14,8%); Buenos Aires (11,2%); Chaco (10,7%); Santa Cruz (10,4%); San Luis (9,2%); Catamarca (8,8%); Santiago del Estero (8,6%); La Rioja (7,5%) y San juan (7,4%).

OETEC- ID 



21-12-2020

Generación eléctrica por tipo de tecnología

Para el acumulado a octubre de 2020, el aporte térmico predomina con un 60,3% sobre el total generado por el país. La siguen en orden de importancia la energía de fuente hidráulica con 22,7%; las renovables con con 9,1% y la nuclear con 7,9%.

Florencia Brunello 




10-12-2020

Gas: caída productiva del -8,4% en el acumulado a diez meses

Como se constata en el gráfico precedente, la producción nacional de gas cayó interanualmente un -8,4% (acumulado a octubre) y es la peor caída de la serie analizada (2012-2020). Así las cosas, tras haber tocado un máximo en el año 2019 con 41.607.971 miles de metros cúbicos, la productividad del energético retrocedió en lo que va del año.

OETEC- ID 


09-12-2020

Demanda eléctrica comercial: caída interanual del -6% (acumulado a octubre)

Para este 2020, el dato exhibe una baja interanual del -6%. Atravesado fuertemente por la pandemia del Covid-19, que obligó a mantener cerrados gran parte de los comercios a lo largo y ancho de la Argentina, sumado al lógico retroceso en las ventas producto de la desaceleración económica, el sector aún no logra restablecer los niveles de electricidad demandados habitualmente.

Florencia Brunello 



07-12-2020

El consumo eléctrico de los hogares aumentó 9% en el acumulado a octubre

Afortunadamente para este año, el acumulado a diez meses muestra una recuperación en el consumo eléctrico de los hogares argentinos de casi 9 puntos porcentuales (8,9%) en el marco de las políticas tarifarias y energéticas del Gobierno Nacional. Estos números superan, en efecto, los niveles de electricidad demandados por las familias del país a lo largo de toda la era Macri.

Florencia Brunello 


04-12-2020

YPF en gas: la participación más baja desde 2014 (acumulado a septiembre)

Durante los dos últimos años del mandato de Mauricio Macri y al tiempo que se constataba un crecimiento en la producción nacional de gas, la petrolera de bandera participaba cada vez menos de la misma. Lamentablemente, la pesada herencia que rige sobre YPF incide también en el resultado de 2020, siendo éste el peor de los últimos seis años (2014).

Belen Ennis 



02-12-2020

Primeras tres productoras de gas (tercer trimestre)

El gráfico analiza trimestralmente la performance extractiva de las tres principales empresas productoras de petróleo de la Argentina: Total Austral; YPF y Tecpetrol. Como se observa, Total desplazó a YPF en términos productivos durante el trecer trimestre del año.

OETEC- ID 


01-12-2020

Análisis de la generación eléctrica por regiones

El gráfico muestra la evolución de la generación eléctrica nacional a nivel regiones para los meses enero- octubre del 2020 contra el mismo período del año anterior. Podemos observar crecimientos en cuatro de las siete regiones, de las cuales fue la región Centro quien lidero con un aumento interanual del 21,8%, seguida por la Patagonia con 8,7%; GBA-Litoral-Buenos Aires con 6,2%, y NOA con 6,1%.

Florencia Brunello 


01-12-2020

Pozos perforados: caída interanual del -56% (acumulado a octubre)

El gráfico anterior muestra la evolución de la serie histórica para el período acumulado enero-octubre, desde el año 2009 hasta el 2020. Para este año, los datos muestran una caída en la perforación de pozos del -56% interanual. Se trata del peor retroceso luego del de 2016 (-31%).

OETEC- ID