ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Ilustraciones, tablas y gráficos

Total: 2023 notas | Paginas: 7/135

06-10-2021

Comercios del país consumen 3% más electricidad que en 2020 (enero-agosto)

El anterior gráfico muestra la información de la demanda eléctrica comercial para los primeros ocho meses de la serie 2015-2021. Allí, observamos para lo que va de este año un crecimiento en relación al mismo periodo de 2020. La mejora fue del 3% interanual y responde a una tendencia positiva que viene registrándose desde el acumulado a mayo de 2021.

Florencia Brunello 


05-10-2021

Pozos perforados: aumentaron 89% respecto a 2020 (acumulado a agosto)

Como se ve en el gráfico anterior, en los primeros ocho meses de 2021 se incrementaron un 89% la cantidad de nuevos pozos totales perforados, superando los registros del año 2017. El dato es alentador teniendo en cuenta la enorme caída del 2020 (-53% interanual) en el marco de la pandemia. Cabe recordar que esta tendencia negativa se extendió hasta el primer trimestre de 2021, donde la perforación se hallaba 13% debajo del mismo periodo de 2020 (ver bibliografía).

OETEC- ID 





30-09-2021

Consumo de gas por tipo de usuario (primer semestre)

Como se observa en la tabla arriba, el segmento residencial incrementó interanualmente 5,4% su demanda de gas para el acumulado a junio de 2021. También lo hicieron el segmento de generación (centrales eléctricas), con una suba del 5%; el sector comercial con 11,7%; los Entes Oficiales con 36,8%; y el gas para GNC con 24,4%.

OETEC- ID 





23-09-2021

Estaciones de servicio: aumentó 18,8% la venta de combustibles (enero-julio)

El 2020 finalizó con una caída interanual de la demanda de naftas y gasóleos del 22%. No obstante, a partir del primer trimestre de este año, las ventas al público de ambos combustibles comenzaron a recuperarse (ver bibliografía), situación que prosigue para el acumulado a julio de 2021, donde se registró un aumento en las mismas del 18,8% (ver gráfico).

OETEC- ID 




20-09-2021

Generación eléctrica por regiones (enero-julio)

El grafico del informe muestra la variación por región de la generación eléctrica nacional para el acumulado a julio del año 2021 y lo compara con el mismo periodo de 2020. Como se observa, entre enero y julio de este año, se presentan aumentos de la generación eléctrica en tres de las siete regiones del país.

OETEC- ID 


20-09-2021

La perforación de pozos creció 86% (acumulado a julio)

Como se observa en el gráfico, el acumulado a julio de 2021 finalizó con una suba interanual del 86% en la perforación de nuevos pozos totales, superando a la del año 2017. El dato es alentador dado que el indicador terminó el 2020 con una caída del 53% respecto a 2019 (años cerrados) producto de la pandemia.

OETEC- ID