03-04-2017
Un "boom" en Vaca Muerta… hasta la llegada de Macri y Aranguren
Fue tras la renacionalización de YPF SA cuando en la Argentina se puso en marcha el proyecto de exploración y explotación de hidrocarburos "no convencionales" (shale) más ambicioso del país. En 2013, YPF SA logró establecer una sociedad para explorar y explotar Vaca Muerta en conjunto con Chevron. Ese año, la compañía de bandera nacional como operadora del área Loma Campa - Loma La Lata Norte comenzó el proyecto piloto para explorar el shale oil de la cuenca neuquina. Con un importante caudal de inversión inicial, traccionó la industria hidrocarburífera generando nuevos puestos laborales y derramando en impuestos nacionales y provinciales. En 2014, un año más tarde de iniciado el proyecto piloto exploratorio, este yacimiento se convirtió en el principal productor de petróleo de la Argentina y en el principal desarrollo "no convencional" (shale) del mundo fuera de Estados Unidos. El "boom" de Vaca Muerta prosiguió a lo largo de 2015, a pesar de la caída del precio internacional del barril de petróleo. En tan solo dos años de inversión y trabajo (2014 y 2015), YPF SA en sociedad con Chevron logró incrementar en un 22% la producción de petróleo.