ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Ilustraciones, tablas y gráficos

Total: 2063 notas | Paginas: 59/138

18-11-2018

Camuzzi Pampeana y Gas del Sur: Balance 2016/2018 (junio) y bases para la declaración de tarifazo odioso, ilegítimo e insostenible

Síntesis para ambas distribuidoras, a pesar de haber percibido "ayudas" y ganancias inéditas y abusivas, las distribuidoras de los señores Macfarlane y Britos tuvieron el peor registro de su historia en cuanto a expansión del servicio a nuevos usuarios residenciales, ubicándose por debajo del bienio 2001/2002 y un 26% menos en comparación con el mismo período del segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

OETEC- ID 


17-11-2018

Gas del Centro y Gas Cuyana: Balance 2016/2018 (junio) y bases para la declaración de tarifazo odioso, ilegítimo e insostenible

En 2017, Gas del Centro incorporó la menor cantidad de usuarios nuevos de su historia: 6.754. En el año 2002, el segundo peor resultado, incorporó 8.129. La caída interanual entre el segundo y el primer año macrista, -41%, fue el peor registro desde que el ENARGAS publica este indicador. El promedio anual de incorporación de nuevos usuarios totales entre 1993 y 2002 fue de 14.124, entre 2003 y 2012 fue de 21.763 (+54%), mientras que entre 2006 y 2015 de 20.638 (+46% en relación al primer período).

OETEC- ID 



17-11-2018

Producción gasífera de YPF en caída libre: -3% entre enero y septiembre

La hiper recesión (con desindustrialización masiva), el impacto del tarifazo en la demanda, el desplazamiento de YPF de Vaca Muerta (desnacionalización de este mega-reservorio) y los subsidios al gas básicamente concentrados en las petroleras de Rocca y Eurnekian que dispararon sus volúmenes y los posicionaron como los dueños del nuevo gas producido están provocando una fuerte retracción en la participación de YPF S.A. en el upstream gasífero.

OETEC- ID 


17-11-2018

Ranking exportadoras de gas natural (al 15 de noviembre de 2018)

A través de la firma de 15 contratos, unas 9 empresas en la Argentina tienen autorización o están en vías de ser autorizadas por la cartera energética para exportar gas. El volumen total alcanza los 5.800 millones de m3, casi 1 vez y media más al promedio de producción mensual de 2017. El ranking, en términos de cantidades, es encabezado por la firma de Bulgheroni, PAE.

OETEC- ID 


16-11-2018

Si se regalaba la energía… ¿De dónde salieron las ganancias de las empresas hoy socias de Macri?

Gas del Centro y Gas Cuyana (Caputo) Estas dos distribuidoras, que juntas concentran el 15% de los usuarios totales del servicio público de gas de red, ganaron 109 millones de pesos en 2014 y 33 millones en 2015. Las ganancias en 2017 se multiplicaron por 4.018% respecto de 2015. Nótese, por último, que en el primer semestre de 2018 ganaron un 70% de todo lo ganado durante los doce meses de 2017. ¿Se regalaba la energía, por ejemplo, en 2014 y 2015? Si se regalaba, ¿de dónde salieron las ganancias registradas durante aquellos años?

OETEC- ID 


16-11-2018

Industria consume 4% menos electricidad que en 2013 y 5% menos que en 2015

Los resultados reflejan la combinación entre la hiper recesión, la política económica neoliberal y el tarifazo. Ninguno de los planteos de los sectores industriales en las últimas audiencias públicas fue tenido en cuenta por el régimen. El consumo de electricidad para esta categoría -conjuntamente con grandes comercios- se desplomó 5,1% respecto de 2015 y -3,6% en relación a 2013, mismos períodos.

OETEC- ID 


16-11-2018

La fiesta techintista de los subsidios M al gas natural (salud presupuestaria 2019 para un puñado)

Tecpetrol, que explica cerca de la mitad de los subsidios al gas no convencional en lo que va de 2018, máxima responsable de la recuperación gasífera luego de las debacles de 2017 y 2016, recibirá la friolera de 300 millones de dólares solamente este año. Este número surge de la compensación (promedio anual de 3,25 US$/MMBTU) que saldrá de los bolsillos de la ciudadanía hasta alcanzar los 7,5 US$/MMBTU recibidos por Rocca, cuando con 3 US$/MMBTU es más que ingente negocio. En pocas y justas palabras, sobreprecios por 300 millones de dólares a la petrolera de Techint, empresa que, dicho sea de paso, registró ganancias a la CNV entre enero y septiembre por 2.189 millones, una mejora del 338% respecto de la pérdida por 920 millones en igual ejercicio del 2017.

Federico Bernal 


16-11-2018

Macrismo: 2 años y 8 meses de gestión con la segunda peor marca de la historia en incorporación de nuevos usuarios residenciales a la red de gas

Macri: la peor expansión de la red residencial de gas desde 2001/03… En sus dos años y ocho meses de gestión, últimos datos disponibles del ENARGAS, la incorporación de nuevos usuarios residenciales totalizó unos 299.428, un 30% menos que respecto del mismo período anterior. Es decir, una diferencia de 120.998 usuarios no incorporados. En relación al pico máximo de expansión del servicio residencial de gas de red desde que el ENARGAS mide este dato, período 2007-2009 (agosto), el macrismo se ubicó un 46% por debajo, o 256.660 usuarios residenciales menos. En suma, la peor marca luego del mínimo histórico ocurrido entre 2001 y 2003 (agosto).

Federico Bernal 


14-11-2018

Aumenta producción de crudo pero se refina cada vez menos petróleo de origen nacional

Entre enero y agosto de 2018, el crudo refinable de origen nacional provino en un 92% de las citadas cuencas y que, como vimos, levantaron su producción de forma ostensible, expandiéndose 3,3% y 1,6% la Neuquina y la del Golfo respectivamente. Ahora, veamos lo sucedido en igual período a niveles procesamiento de crudo e incidencia del nacional y el importado sobre el total refinado, así como las variaciones interanuales. Las cantidades de petróleo de origen nacional consumidas por el parque de refinación caen de forma sostenida y alarmante desde 2015. En 2018, primeros ocho meses, se desplomó 6,2%. Respecto de 2015, -13,6%. Por otra parte, notar la caída en las cantidades de petróleo procesado total: -6,8% en 2018 y -13,2% en relación a 2015.

OETEC- ID 



14-11-2018

Hiper desindustrialización en la fase superior del régimen neoliberal: abordaje desde el consumo eléctrico

En función de los datos aportados por CAMMESA citados arriba, encontramos que la caída en la demanda eléctrica de todas las ramas de la actividad industrial y de grandes comercios en 2018 es la peor de los últimos siete años, como mínimo. Esto último ya que CAMMESA registra este indicador desde 2011. Esta debacle en el consumo eléctrico es perfecto reflejo de la debacle industrial o "hiper desindustrialización", como se sabe, objetivo deliberado de la política económica del régimen macrista, transitando ahora su fase superior bajo conducción del FMI.

ID 


13-11-2018

Por qué se mantienen los "sobreprecios" al gas de Techint y Eurnekian en el Presupuesto 2019

Las grandes ganadoras de los subsidios macristas, otorgados en el marco de las resoluciones 46 y 447, ahora aseguradas vía Fideicomiso financiado por todos los argentinos y las argentinas, paradójicamente, imposibilitados de pagar su propio gas desde hace más de 1 año. Sin estos subsidios (sobreprecios, en realidad), concentrados en un 76% por las petroleras de Rocca y Eurnekian, la producción en 2018 hubiera caído 2,5% en lugar del tan celebrado crecimiento. Todo sostenido con "alambre".

OETEC- ID 


12-11-2018

Edenor: ganancias por 3.256 millones de pesos (+226%) en 2018, enero a septiembre

Esta distribuidora y comercializadora de electricidad es propiedad de Marcelo Mindlin, dueño de Pampa Energía. Esta última, y como informó este Observatorio, registró en 2017 ganancias por 5.576 millones de pesos. ¿Cuánto fue la mejora respecto de 2016? 2.313% (en 2016 había registrado pérdidas por 252 millones). ¿Y a Edenor cómo le fue? La empresa informó a la CNV que "Durante el ejercicio económico 2017, la Sociedad ha registrado una ganancia de $ 682,25 millones en comparación con una pérdida de $ 1.188,6 [millones] registrada en el ejercicio 2016". En 2018, primeros nueve meses, Edenor registró ganancias según reconocidas por las RTI por 3.256 millones de pesos, un 226% de mejora respecto del mismo período de 2017.

OETEC- ID