24-06-2019
Autoabastecimiento de nafta y gasoil en su peor nivel desde 2013
Ventas en estaciones de servicio: la mayor dependencia externa desde 2010 (como mínimo)…
"Ing. Enrique Martín Hermitte"
Soberanía y Seguridad Jurídica Popular
24-06-2019
Autoabastecimiento de nafta y gasoil en su peor nivel desde 2013Ventas en estaciones de servicio: la mayor dependencia externa desde 2010 (como mínimo)…
21-06-2019
Crisis energética macrista en la provincia de Jujuy. Gas y electricidadEn 2019, el consumo total de gas de esta provincia registró un desplome del 34%, mientras que del 25% en relación a 2015. Entre enero y marzo, Jujuy consumió menos gas que en 2004.
19-06-2019
Vaca Verso: sin el gas subsidiado a Techint, Neuquén se desplomaría 8%La producción neuquina sin Fortín de Piedra. La declinación es constante desde 2015. En 2019, la caída es del 8%, lo que demuestra el nivel de dependencia de la provincia (y de Vaca Muerta) a esta concesión de Tecpetrol. Como ya hemos señalado, la participación en el gas neuquino por parte de la petrolera de Techint saltó del 5,9% en el primer cuatrimestre de 2018 al 21,1% en el mismo período de este año.
17-06-2019
Producción de petróleo por cuenca (2015-2018)Cuenca Noroeste. Quinta productora de petróleo del país en 2018. En 2015, explicaba el 1,6% de la producción total; en 2018, 1,2%. Al cierre del tercer año de gestión macrista, sus volúmenes fueron 29,8% inferiores a los de 2015.
17-06-2019
Perforación de pozos en Neuquén al 2018 y al primer trimestre de 2019Si bien existió una recuperación desde 2016, en 2018 se terminó un 10% debajo de los valores de 2015. Por otra parte, al introducirnos al primer trimestre de este año se aprecia un retroceso del 8% interanual. La diferencia en relación al 2015 es de -29%. Los números no sorprenden en absoluto. Como ya publicamos, las inversiones hidrocarburíferas en Neuquén en 2015 fueron 5.109 millones de dólares. En 2016, cerraron por 3.266 millones (-36%), 3.468 millones en 2017 (-32% sobre 2015) y 4.186 millones en 2018 (-18%). Recién en 2019 se superarían los montos de 2015, aunque solamente por 200 millones de dólares y a pesar de los ingentes beneficios que las empresas tienen ahora respecto de aquel año, considerando además que buena parte de esas inversiones corresponden a proyectos heredados.
17-06-2019
Gas natural sin "relato": la producción nacional hubiera caído 5% sin subsidios al gas de TechintLa producción nacional se expandió 4% en el primer cuatrimestre. No obstante, al descontar el aporte de la concesión Fortín de Piedra (subsidiada en el marco de la Resolución 46/0217), la producción hubiera declinado 5%, ubicándose -4,6% en relación al primer año de gestión macrista y prácticamente al nivel de 2015.
16-06-2019
Industria textil: consumo de gas retrocedió a valores de 1995/96El consumo de gas a nivel nacional para este sector cayó 13% entre 2018 y 2017. Respecto de 2015, la caída fue del 28%. En contexto histórico, el consumo del presente período llega a niveles de 1996, esto es, veintitrés años atrás.
15-06-2019
Crisis energética macrista en la provincia de Entre Ríos. Gas y electricidadEn cuanto a la expansión de la red domiciliaria en esta provincia, advertimos que el trienio 2016-2018 destaca por haber sido el peor en incorporación de nuevos usuarios residenciales de su historia (desde 1999). Respecto del trienio anterior (2013-2015), la caída fue del 30%, con 4.673 usuarios menos incorporados.
14-06-2019
Autoabastecimiento de nafta y gasoil en su peor nivel desde 2013Con el kirchnerismo nos íbamos a quedar sin combustibles, reza una de las máximas energéticas neoliberales. Pero lo cierto es que los volúmenes procesados de crudo por el parque de refinación aumentaron, entre 2011 y 2015, un 4%. Asimismo, la obtención de naftas, gasoil, fueloil, aeronaftas, diésel y kerosene un 15% en igual período, en paralelo a una fuerte sustitución de importaciones (netas) del orden del 50%. Sin embargo, y al igual que sucedió con el petróleo y el gas, la gestión neoliberal dilapidó los logros y avances heredados, para reencauzar el país en la senda de una mayor dependencia foránea a todo nivel. El downstream argentino, no fue ninguna excepción.
14-06-2019
Consumo de gas en el primer trimestre: la peor caída desde 2001 (-6,3%)A nivel nacional, y en el acumulado al mes de marzo, el consumo de este energético fundamental se retrajo 6,3%. Es la peor caída desde 2001, año que registró un desplome del 6,9%. Los consumos de este primer trimestre, son los más bajos (luego de los de los años 2016 y 2017, barras amarillas también) después del de 2004.
14-06-2019
Participación de YPF en gas neuquino retrocede a niveles de 2013 (caída de 16,5 puntos porcentuales al primer cuatrimestre 2019)Entre enero y abril del 2019, la participación de YPF en el gas neuquino se vino abajo aún más drásticamente que en el comparativo anual: del 55% al 38%, esto es, 16 puntos porcentuales. Es la participación más baja desde 2013 (37%). La involución es doble y se explica en las siguientes dos razones: 1) Fortísima caída de la producción de YPF (ver bibliografía); 2) Exponencial ascenso de Tecpetrol, concesión Fortín de Piedra, cuya participación en el gas neuquino saltó del 5,9% en el primer cuatrimestre de 2018 al 21,1% en el mismo período de este año.
11-06-2019
La perforación de pozos en el primer trimestre de 2019 un 26% por debajo de la de 2015Al ingresar al primer trimestre de 2019, se advierte una desaceleración en la perforación de pozos respecto del mismo período de 2018. Asimismo, la diferencia en relación a 2015 y 2014 es más que significativa (26% menor que en 2015), siendo una muestra palmaria de la desinversión del sector en esta actividad económica más allá del relato oficialista. Cuando discriminamos por tipo de pozo se aprecia una diferencia más que trascendental: mientras que los de explotación crecieron 17% interanualmente, los de exploración cayeron 36% (sin incluir avanzada). Respecto de 2015, la exploración se vino abajo un 53%. Esto no es ninguna casualidad: obedece a la depredación del recurso para un sector absolutamente desregulado, anárquico y de espaldas al interés popular, con eje en la exportación.
09-06-2019
Crisis energética macrista en la provincia de Tucumán. Gas y electricidadLa provincia de Tucumán consumió, entre enero y abril, un 4,5% menos de energía eléctrica que en 2015. Interanualmente, cayó 7,6%. El consumo residencial se desplomó en el primer cuatrimestre 7,1%, ubicándose 3,8% por debajo de igual período de 2015. En pocas palabras, los hogares tucumanos consumen menos electricidad que cuatro años atrás. En cuanto al consumo industrial, la caída respecto de 2018 fue del 8% y del 8,8% sobre el de 2015. A decir verdad, las industrias de esta provincia consumieron en el acumulado a abril menos energía eléctrica que en 2013, mismos meses.
08-06-2019
Crisis energética macrista en la provincia de Santa Fe. Gas y electricidadLa provincia de Santa Fe consumió, entre enero y abril, la misma cantidad de energía eléctrica que en 2014. Interanualmente, cayó 9,4%, siendo una de las peores caídas a nivel provincial. El consumo residencial se vino abajo en el primer cuatrimestre 11,4%, ubicándose 0,8% por debajo de igual período de 2014. En pocas palabras, los hogares santafecinos consumen menos electricidad que cinco años atrás. En cuanto al consumo industrial, la caída es tan dramática que supera incluso los valores de 2013 (por debajo de los valores de 2013). Respecto de 2018, 2015 y 2013, la retracción es del 7,4%, 11,1% y del 2,2%, respectivamente.
07-06-2019
Producción de petróleo por cuenca (2015-2018)Cuenca Cuyana. Cuarta productora de petróleo del país en 2018. En 2015, explicaba el 5% de la producción total; en 2018, 4,8%. Al cierre del tercer año de gestión macrista, sus volúmenes fueron 13% menores a los de 2015.