ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Ilustraciones, tablas y gráficos

Total: 2023 notas | Paginas: 14/135

05-05-2021

Petróleo: participación por empresa (acumulado a febrero)

Como se observa en el gráfico de arriba, YPF es la principal productora de petróleo en 2021 (acumulado a febrero) con una participación del 46%. Le siguen Pan American Energy (PAE) con 20% y Pluspetrol con 5%. Por su parte, Vista Oil acapara para el mismo periodo el 5% de participación y Sinopec el 3%. Al "resto de las operadoras" les corresponde conjuntamente el 21%.

OETEC- ID 




28-04-2021

Gas: participación por empresa (acumulado a febrero)

Como se observa en el gráfico anterior, Total Austral participó en el acumulado a febrero de 2021 con un 28% de la producción nacional de gas. Este número significó un aumento participativo de 4 puntos porcentuales respecto a 2020 (mismo periodo). Por su parte, YPF obtuvo una participación del 26% en 2021 (acumulado a febrero) contra el 30% que había alcanzado en 2020 (acumulado a febrero). Esto equivalió a un retroceso de 4 puntos porcentuales entre uno y otro periodo analizado.

OETEC- ID 



26-04-2021

Gas: producción por empresa (acumulado a febrero)

El gráfico analiza y compara los volúmenes de gas extraídos (en miles de metros cúbicos) por las distintas empresas para el periodo acumulado a febrero de 2021. Allí, se observa que Total Austral lidera la extracción de gas, creciendo a un ritmo interanual del 3,2% durante el citado periodo. Por su parte, YPF ocupa el segundo puesto y es la operadora que más retrocede en términos porcentuales, con una caída del -24,5%.

OETEC- ID 






15-04-2021

Primer bimestre: la producción de gas acumula una baja del 12,1%

Como denota el gráfico anterior, la producción gasífera nacional cayó 12,1% interanual en el acumulado a febrero de 2021. Cabe aclarar que en el mismo periodo de 2020 no se había declarado aún la Emergencia Sanitaria, por lo que la comparativa se realiza previo a la pandemia.

OETEC- ID 



12-04-2021

Primer bimestre 2021: la producción petrolera cedió 6,6%

Como se observa en el gráfico, en el acumulado a febrero del corriente año, la producción nacional de crudo cedió 6,6% respecto al mismo periodo de 2020. Sin embargo, a pesar de esta caída y de la inédita pandemia, no se trata del peor registro productivo de la serie analizada sino que éste fue el de 2018.

OETEC- ID