ÁREAS de
INVESTIGACIÓN

Ilustraciones, tablas y gráficos

Total: 2026 notas | Paginas: 5/136

30-11-2021

Petróleo: producción por empresa (acumulado a septiembre)

En la tabla anterior muestra los volúmenes producidos de petróleo (metros cúbicos) por empresa y su variación entre los años 2020 y 2021 (acumulado a septiembre). Como allí se observa, YPF es quien lidera la producción petrolera nacional, con una suba en la extracción de crudo operado del 4,3% en el acumulado analizado.

OETEC- ID 


30-11-2021

La participación de Vista Oil trepó 2 puntos dentro de la producción petrolera nacional

Comparando los porcentajes participativos del acumulado a septiembre de 2021 respecto al mismo periodo de 2020, no se observan grandes cambios. YPF, Pluspetrol y Tecpetrol sostienen su participación este año, mientras que PAE y el "resto de las operadoras" descienden un punto. Por último, se destaca el crecimiento del 2% de Vista Oil (pasó del 4% en 2020 al 6% en 2021), que condice con un formidable aumento productivo del 77,1% interanual (ver bibliografía).

OETEC- ID 


24-11-2021

Consumo de gas por tipo de usuario (acumulado a agosto)

Para el período acumulado Enero - Agosto del año 2021, el segmento Residencial creció 2,1%, el gas entregado para la Industria cayó 7,5%. Mientras que el gas para Generación Eléctrica se expandió 15,9%. Por otro lado, el GNC creció 27,2%, lo que denota un incremento en la circulación de vehículos impulsados por dicho fluido. Por último, el sector Comercial demandó 8,8% más de gas en 2021 que en 2020.

OETEC- ID 


23-11-2021

Rio Negro: la mejor performance en el consumo eléctrico de hogares respecto a 2020 (acumulado a septiembre)

En un informe previo mostramos que el consumo eléctrico residencial a nivel nacional alcanzó en el acumulado a septiembre una mejora del 9,5% respecto al último año de gobierno macrista (mismo periodo). No obstante, en relación a 2020, se mantuvo estancado (ver bibliografía). En esta oportunidad, analizaremos las mejores performances provinciales en materia de demanda eléctrica de hogares.

Florencia Brunello 




18-11-2021

Ventas al público de naftas y gasoil subieron 22% (acumulado a septiembre)

El 2020 finalizó con una caída interanual de la demanda de naftas y gasóleos del 22%. No obstante, a partir del primer trimestre de este año, las ventas al público de ambos combustibles comenzaron a recuperarse (ver bibliografía), situación que prosigue para el acumulado a septiembre de 2021, donde se registró un aumento en las mismas del 22,1%.

OETEC- ID 


16-11-2021

Hogares de Edenor registraron el consumo eléctrico más alto de los últimos 6 años (enero-septiembre)

El precedente grafico muestra el consumo eléctrico residencial de la prestataria Edenor para el acumulado a septiembre de los últimos seis años. Allí, podemos observar en lo que respecta al periodo analizado de 2021 un leve incremento del 0,2% interanual. Por su parte, las bajas preponderantes en materia de demanda eléctrica para los hogares de la citada prestataria acontecieron en tiempos de Mauricio Macri: -4,7% en 2017 y -5,2% en 2019, mismo periodo analizado.

OETEC- ID 








04-11-2021

La perforación de pozos creció 92% en el acumulado a septiembre

Como se ve en el gráfico anterior, en los primeros nueve meses de 2021 se incrementaron un 92% la cantidad de nuevos pozos totales perforados, superando los registros del año 2017. El dato es alentador teniendo en cuenta la enorme caída del 2020 (-53% interanual) en el marco de la pandemia. Cabe recordar que esta tendencia negativa se extendió hasta el primer trimestre de 2021, donde la perforación se hallaba 13% debajo del mismo periodo de 2020 (ver bibliografía).

OETEC- ID