02-11-2016
¿Emergencia del Sector Eléctrico Nacional? ADEERA responde…
El Grupo Clarín -lo propio hizo el diario La Nación- y más tarde Aranguren, se basaron en el informe de Fundelec (ver bibliografía). Pero ni el informe en cuestión ni la crítica al "centralismo energético K" tuvieron en cuenta lo siguiente y que desarrollaremos a continuación, objetivo de este informe: ¿Qué sucedió con el consumo energético en las provincias aparentemente asfixiadas por el centralismo porteño en tiempos de Cristina Kirchner? Fundelec lo deja planteado, aunque no lo desarrollo: "Si esto se debe o no a un consumo más controlado por parte de residenciales del Interior por tener que hacer frente a tarifas más altas no es algo que pueda contestar este informe". ¿Se debe o no? Que mayores tarifas hayan o no hayan tenido impacto en el consumo es el meollo de la cuestión y, adelantándonos a los resultados, explica la ausencia en el discurso oficialista (como en el Decreto 134) de este trascendental factor.