07-01-2015
Vaca Muerta a fondo (geología, operadoras y volatilidad de precios). Parte I
La formación geológica Vaca Muerta, por sus características geológicas, pertenece a la formación del tipo shale. Es dentro de ella considerada muy especial por: 1) Su importante espesor (varía entre 60 y 520 metros), buena permeabilidad , y alta presión. Esta característica del espesor, permite en muchos casos la perforación vertical exclusivamente, con lo que se reduce significativamente los costos de perforación y extracción, mejorando significativamente la viabilidad económica de la operación. 2) Se encuentra por debajo de otras formaciones en producción convencional, por lo que puede aprovechar infraestructura existente. 3) Está dispuesta a una profundidad de 2.000 metros debajo de los acuíferos de agua dulce, lo que asegura su extracción y disminuye los riesgos ambientales. Por ejemplo, en Vaca Muerta los acuíferos se ubican en los 300 metros de profundidad y el shale entre 2.500 y 3.000 metros. En USA (Pensilvania) los acuíferos están a 300 metros y la formación a los 400 metros de profundidad. 4) Alejada de centros urbanos. 5) Vaca Muerta ocupa una superficie de 30.000 km2, de los cuales 12.000 km2 fueron asignados a YPF S.A.